LECTURA DE TAROT
En el Tarot, los Arcanos se dividen en dos categorías principales:
1. Arcanos Mayores (22 cartas)
Representan lecciones de vida, arquetipos universales y fuerzas espirituales. Algunas cartas clave incluyen:
- El Loco (0): Nuevos comienzos, aventura, riesgo.
- La Muerte (XIII): Transformación, fin de un ciclo, renacimiento.
- La Torre (XVI): Cambio inesperado, crisis, revelaciones.
- El Mundo (XXI): Éxito, culminación, realización.
2. Arcanos Menores (56 cartas)
Reflejan situaciones cotidianas y están divididos en cuatro palos, cada uno asociado a un elemento:
- Copas (Agua): Emociones, amor, relaciones.
- Oros (Tierra): Dinero, trabajo, estabilidad.
- Espadas (Aire): Pensamientos, conflictos, decisiones.
- Bastos (Fuego): Energía, creatividad, acción.
¿Te interesa la interpretación de alguna carta en particular o cómo hacer una lectura?
Hacer una buena lectura de Tarot requiere intuición, práctica y conexión con las cartas. Aquí tienes una guía paso a paso para lograr una interpretación efectiva:
1. Preparación antes de la lectura de Tarot.
✅ Elige un mazo: Usa un Tarot con el que te sientas cómodo (como el Rider-Waite o el Marsella).
✅ Crea un ambiente adecuado: Un lugar tranquilo, música suave, velas o incienso pueden ayudar a concentrarte.
✅ Formula una pregunta clara: Mientras más específica sea la pregunta, mejor será la respuesta.
2. Barajar y cortar las cartas
Mezcla bien el mazo mientras te concentras en la pregunta.
✋ Corta el mazo en tres montones y vuelve a juntarlos en el orden que sientas correcto.
Extrae las cartas según la tirada que elijas.
3. Elegir una tirada adecuada
Tirada de una carta: Respuesta rápida o consejo.
Tirada de tres cartas: Pasado – Presente – Futuro.
Cruz Celta (10 cartas): Profundiza en una situación.
Tirada en Herradura (7 cartas): Para analizar problemas complejos.
4. Interpretación de las cartas en una lectura de tarot
Observa la simbología: Fíjate en colores, números y figuras.
Ten en cuenta la posición: Si la carta está al derecho o invertida, su significado cambia.
Conecta las cartas entre sí: No las leas de forma aislada; busca una historia o mensaje común.
Usa tu intuición: Más allá del significado tradicional, deja que las cartas te “hablen”.
5. Cerrar la lectura de tarot
Agradece a las cartas y al universo por la guía recibida.
Anota en un diario lo que interpretaste para futuras referencias.
Confía en el mensaje, pero recuerda que el Tarot es una herramienta de orientación, no un destino fijo.